
¿Que hacer en un esguince?
Para empezar voy a definir brevemente que es un esguince:
“Es una lesión de los ligamentos que sujetan la articulación, esta lesión puede ser incompleta y microscópica como en el esguince grado 1, en donde hay una hinchazón mínima, incompleta y macroscópica como en el esguince grado 2, en donde la hinchazón es inmediata y en mayor volumen, o un lesión completa del ligamento en el esguince grado 3, en donde hay una ruptura total del ligamento.”
El primer objetivo del tratamiento es evitar el edema que se produce tras la lesión. La aplicación de hielo es básica en los dos o tres primeros días, junto con la colocación de un vendaje compresivo y el consumo de antiinflamatorios y analgésicos. El tratamiento del esguince grado 1 o 2 se puede dividir en tres fases:
1º Fase: Reposo, Hielo, Compresión, Elevación. 48 horas.
2º Fase: Inmovilización con férula o vendaje elástico por 2 semanas.
3º Fase: Ejercicios activos de arco de movilidad, entrenamiento propioceptivo, fortalecimiento peroneos. (3 Semanas).
Reposo: Es una parte esencial del proceso de recuperación. Si es necesario, elimine toda carga sobre la articulación lesionada.
Hielo: Llene una bolsa de plástico con hielo triturado y colóquela sobre la zona inflamada. Para proteger la piel, ponga la bolsa de hielo sobre una capa de vendaje elástico empapada en agua fría o envuelva la bolsa con una toalla o paño. Mantener el hielo durante periodos de aproximadamente treinta minutos.
Compresión: Comprimir la zona lesionada con un vendaje elástico. Éste protege el ligamento lesionado y reduce la inflamación. La tensión del vendaje debe ser firme y uniforme, pero nunca debe estar demasiado apretado.
Elevación: Mientras se aplica hielo, eleve la zona lesionada por encima del nivel del corazón. Continúe con este procedimiento en las horas siguientes, con el vendaje de compresión colocado.
En caso de que sea esguince grado 3 el tratamiento es diferente, ya que se puede recurrir a una inmovilización con yeso o incluso cirugía, dependiendo de la lesión.
Espero que haya sido útil este consejo... cualquier consulta escriba... jajaja
Para empezar voy a definir brevemente que es un esguince:
“Es una lesión de los ligamentos que sujetan la articulación, esta lesión puede ser incompleta y microscópica como en el esguince grado 1, en donde hay una hinchazón mínima, incompleta y macroscópica como en el esguince grado 2, en donde la hinchazón es inmediata y en mayor volumen, o un lesión completa del ligamento en el esguince grado 3, en donde hay una ruptura total del ligamento.”
El primer objetivo del tratamiento es evitar el edema que se produce tras la lesión. La aplicación de hielo es básica en los dos o tres primeros días, junto con la colocación de un vendaje compresivo y el consumo de antiinflamatorios y analgésicos. El tratamiento del esguince grado 1 o 2 se puede dividir en tres fases:
1º Fase: Reposo, Hielo, Compresión, Elevación. 48 horas.
2º Fase: Inmovilización con férula o vendaje elástico por 2 semanas.
3º Fase: Ejercicios activos de arco de movilidad, entrenamiento propioceptivo, fortalecimiento peroneos. (3 Semanas).
Reposo: Es una parte esencial del proceso de recuperación. Si es necesario, elimine toda carga sobre la articulación lesionada.
Hielo: Llene una bolsa de plástico con hielo triturado y colóquela sobre la zona inflamada. Para proteger la piel, ponga la bolsa de hielo sobre una capa de vendaje elástico empapada en agua fría o envuelva la bolsa con una toalla o paño. Mantener el hielo durante periodos de aproximadamente treinta minutos.
Compresión: Comprimir la zona lesionada con un vendaje elástico. Éste protege el ligamento lesionado y reduce la inflamación. La tensión del vendaje debe ser firme y uniforme, pero nunca debe estar demasiado apretado.
Elevación: Mientras se aplica hielo, eleve la zona lesionada por encima del nivel del corazón. Continúe con este procedimiento en las horas siguientes, con el vendaje de compresión colocado.
En caso de que sea esguince grado 3 el tratamiento es diferente, ya que se puede recurrir a una inmovilización con yeso o incluso cirugía, dependiendo de la lesión.
Espero que haya sido útil este consejo... cualquier consulta escriba... jajaja
24 comentarios:
Uff...
todavia intento analizar lo que este post me produjo...
ajaja... se que para alguna personas es dificil analizar ciertas cosas..
pero.. te gusto el "consejo kinesico".. haz tu comentario.. si quedo claro, o de que temas, ligados al area de salud te interesaria saber...;)
en todo caso.. no habia nada que analizar... jajaja
pero dime algo que no sepa, si sobre tobillos ya estoy hasta el piloro...
uyyy ella la kinesiologaaa
A ver mis queridos lectores... lo que yo pretendia con este pequeño espacio llamado " el consejo kinésico práctico" es dar a conocer a la gente común, que no maneja las tecnicas kinesicas, terapias sencillas y que pueden realizar en su hogar, y que les podrian ser de mucha utilidad.
En tu caso, amigo yo, si ya manejas lo que se hace en un esguince ( sea o no de tobillo, esa terapia es para cualquier esguince...) tendras que esperar el proximo consejo.. el cual hare el prox. mes... ya que voy a hacer un consejo mensual...
De todas maneras gracias por tu opinion.. si quieres puedes dar temas que te gustaria saber...
Es como "almorzando en el trece"...
heee tengo una pregunta ¿que hago si me caigo solo en mi casa, me parto la columna en muchos pedazos, no puedo caminar y ademas teno un TEC abierto, perdiendo sangre por montones?
gracias
Vamos enchulando el bló, no tiene ni links, ud tiene tiempo
jaja...almorzando en el 13, que antiguo (mostraste el carné) en cuanto a tu pregunta, un poco dramatica a todo esto, lo unico q te puedo decir es q si no estas con alguien en la casa... sonaste.. jajaja... ah!! yo no he dicho q hagan preguntas.. q propongan temas si.. ok.. jiji...
en cuanto a "enchula tu bló" si no lo he hecho no es por falta de tiempo.. si no porque lamentablemente no se como hacerlo.. tengo un amigo q me podria enseñar.. pero ... no pasa na. Ahora si alguien es tan amable de decirme como se hace.. se lo recompensaria.. mmm...
buen concejo Kine..
tienes el don..
besos bye
Muy bueno los consejos para alguien q no tiene esos conocimientos, pero quisiera que incluyeras consejos para curar un corazón roto... ya que así me quedo luego de que te fuiste a arica.
Saludos mi niña. TQM.
______PaNxO______
YIAAAAAAAIIIIIIIIIIII!!!!!!!!!!!!
ejaleeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
ella po la kilisiologa jajaja
buen consejo, pero que debe hacer uno si en el momento de jugar futbol se lesiona y me provoca un esguince grado 2 o tres en tobillo y con una fractura con sindesmosis del maleolo interno expuesta, a la vez se produce una hemorragia en la zona bajando la presion corporal y esa hemorragia me comienza a provocar un sindrome compartimental y una zona de isquemia hacia distal de la zona lesionada y hacia la zona proximal del tobillo en especial en rodilla se produce la triada maldita con compromiso ademaS DEL MENISCO EXTRNO Y UNA AVULSION DE LOS TENDONES DE LA PATA DE GANSO Y MAS HACIA DISTAL en columna lumbar se produce una compresion nerviosa con sindrome facetario bilateral alterando el ritmo lumbo-pelvico que produce una zona de parestesia en el flanco derecho del abdomen y haciaa nivel superior en columna a nivel cervical se produce un atrapamiento nervioso de las raises c3 c4 y c5 alterando la la contraccion de musculo diafragma y por ende modificando la dinamica respoiratoria originando el sintoma clasico de las alteraciones respiratoria que es la disnea y esto a su vez provoca una hipoventilacion alveolar llegando a una hopoxemia e hipoxia del tejido nervioso con el cual se ven alteradas la funciones del sistema nervioso central en especial el cerebro provocabdo un decenso de la funcioones vitales con riesgo de muerte....
que hacer???????????que debe uno hacer en esa situacion
respondame señorita KILISIOLOGA
el tenia a ser po... el daza, paza, caza, maza..jaja.. me hiciste recordar a huguito cuando hacia los practicos, inventando casos extremos como este... que yo cacho ni el podria tratar. Ahora pa tratar tu caso..mmm.. complicado he.. sobre todo por el compromiso respiratorio q tiene el funao, ya q eso compromete su vida mas q el esguince grado 2 o 3 con el q empezaste tu super pregunta...haria lo q dijiste tu... lo derivo..jajaja...
y no me vengai a hechar abajo mi super seccion " el consejo kinesico" ...
en todo caso gracias por postear.. aunq sean puras weas..
Disculpe lo metiche... la intromisión sin permiso digo yo... es que de link en link llegué hasta aca...
primero; pa' que aguanta tanto comentario "mala leche"?... entre el "yo" y otro par que leí... de donde saca tanta paciencia?...apliqué moderación de comentarios o "delete" no mas...en fin... que me importa a mi tb.
El asunto es que alguna vez me esguincé grado tres (eso dijo el doc al menos), se me astilló no se que hueso y tenía que operarme y enyesarme hasta el muslo o algo asi de grave... claro, nunca lo hice...ni hablar de cumplir con alguna de las "fases" de algun tratamiento tampoco... al final y con el tiempo la "naturaleza" dejó todo mas menos en su lugar y bueh, fue mitad de profiado y mitad porque ¿se han intentado subir a una micro con un yeso hasta hasta la altura del muslo?...no?
bye...
jaja.. me imagino eso de subir a la micro, debe ser terrible.. oye igual es heavy que no hayas hecho nada del tratamiento, un esguince grado 3 es cuando se rompen todas las fibras del ligamento dañado.. espero que la naturaleza haya hecho un buen trabajo.. pero en caso de que no sea asi.. puedes recurrir a un kine.. como yo..jiji...
yaaa.. q jote.. jajaja
nah ta bien.. apoyo tu sección..
chaus :*
a veces... a veces la naturaleza actua... claro, ando rengo hace dos años pero que mas da!
rengo?.. no se que es eso, pero me imagino que no es algo bueno (por el que mas da..) pero si tienes problemas de estabilidad en tu tobillo eso tiene solucion.. unos cuantos ejercicios de fortalecimiento muscular y estabilidad articular y podras notar la diferencia...
yo creo q la amputación es una buena opción, sino preguntenle a makanaki (que feo)
oohh... te pasaste... como haci un comentario asi..jajaj.. las cagaste.. es que no podi ser asi...
no te riai entonces po!
jajaja.... jajajaj.. tienes razon.. jajaja...
Amiable fill someone in on and this fill someone in on helped me alot in my college assignement. Say thank you you for your information.
Well I acquiesce in but I think the list inform should prepare more info then it has.
Publicar un comentario